«Nuestra prioridad es seguir defendiendo los alimentos de Aragón y transmitiendo territorio para atraer al turismo a través de la gastronomía»
SU TRAYECTORIA
Javier Robles comenzó a cocinar a los 15 años y desde entonces, no ha parado. Se formó en el IES Miralbueno y a los 19 años ya tuvo su primer trabajo como jefe de cocina en La Tinaja.
De ahí fue pasando por diferentes cocinas, como la de El Figón, donde se curtió en banquetes y brasa, o La Rebotica, en Cariñena, e incluso tuvo una aventura empresarial, abriendo su propio restaurante.
Desde 2006 es el chef de Pastores Grupo Cooperativo. Siempre implicado con la ACA, ocupó la vicepresidencia desde 2014 hasta 2019, cuando fue elegido presidente.
ENTREVISTA:
Pregunta.- Cuando en 2019, comenzó tu mandato en la ACA, no solo se renovó la presidencia…
Respuesta.- Hubo una renovación y un rejuvenecimiento total. Al único que mantuvimos de los que había fue al antiguo presidente Domingo Mancho, como asesor.
Queríamos que en la Junta Directiva hubiera un conjunto de cocineros representativo de la cocina aragonesa, juntando a profesionales de todo tipo de cocinas con iniciativa y ganas de hacer cosas.
P.- Y, además, por primera vez, es una Junta paritaria…
R.- Total, era uno de los objetivos, que la mitad de los miembros de la Junta fueran hombres y la otra mitad mujeres. Y se pudo hacer, no por imperativo, sino porque tenía cinco contactos de alto nivel y mucha amistad que estaban dispuestas a trabajar por la asociación.
P.- Arrancasteis en 2019, justo antes de la pandemia. ¿Cómo habéis encarado la crisis?
R.- Tener que gestionar en la época COVID nos ha obligado a modernizarnos y espabilarnos mucho más rápido. De hecho, hemos conseguido mejorar el resultado económico de la ACA, en esta época económicamente tan dura, en la que no cargamos la cuota del año 2020 a los socios debido a su situación precaria.
Todo esto gracias a iniciativas imaginativas que ideamos como el Calendario Solidario 2021 o el Curso COVID que, no solo han sido novedosas y útiles para la situación que hemos atravesado, sino que, además, nos han ayudado a mejorar las cuentas.
Estas acciones, interesantes para nuestra masa social, han atraído a patrocinadores que se han brindado a colaborar con nosotros.
P.- En ese sentido, la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria está siendo un actor importante…
R.- Tuvo mucho que ver que casi al mismo tiempo que ser renovara la Junta de la ACA se renovó también esta dirección general, poniendo al frente a Carmen Urbano.
Yo ya tenía muy buena relación con Carmen y eso hizo que las conversaciones fluyeran con un objetivo: ayudar a los Alimentos de Aragón a través de la cocina y viceversa, sin olvidar nunca que el Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón ha estado a nuestro lado siempre.
P.- Mano a mano, habéis dado un impulso fuerte a la formación…
R.- Formar a los cocineros aragoneses, en la inmensidad, variedad y alta calidad de nuestra despensa es una prioridad. Queremos que, en la medida de lo posible, todo cocinero aragonés sea un gran conocedor y prescriptor de los Alimentos de Aragón.
De esta manera contribuimos a mejorar nuestra economía y a impulsar el desarrollo rural sostenible, sin olvidar el potencial gastronómico que tienen los productos aragoneses de calidad.
P.- ¿Qué objetivo tenéis a corto plazo?
R.- Seguir defendiendo los Alimentos de Aragón y transmitiendo territorio para atraer al turismo a través de la gastronomía y a nivel de asociación, potenciar sinergias con asociaciones más grandes, como Horeca.
P.- Son tiempos muy difíciles para el sector, sin embargo, habéis conseguido ampliar la masa social ¿cómo lo habéis hecho?
R.- Desde que tomamos las riendas, el número de socios se ha incrementado en un 30 %, gracias a que hemos reforzado la comunicación global.
Esto nos ha ayudado a que tanto los jóvenes como otros profesionales no tan jóvenes se hayan dado cuenta de la utilidad de la asociación a nivel profesional.
P.- ¿Nos puedes adelantar algo del XVIII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’?
R.- Después del parón obligado del año pasado, volvemos con fuerza y con muchas novedades. Por las recetas que presentaron los contendientes, preveo que será una final emocionante de mucho nivel.
TEXTOS: Cristina Arguilé Martínez
FOTOGRAFÍA: Cristina Martínez