876 280 688 agencia@almozara.com

La comarca de las Cinco Villas apuesta por promocionar sus delicias gastronómicas de la mano de Daniel Yranzo y las recetas elaboradas en Biel y Sádaba con alimentos locales

Con el objetivo de dar a conocer los productos que se elaboran en la Comarca de las Cinco Villas se programa desde hace diez años la ‘Semana gastroalimentaria’.

Esta cita se hace de forma presencial, pero las medidas sanitarias han hecho que este año se de un giro a la propuesta y, como primera acción, se ha programado una acción online.

Se trata de unos vídeos que se emitirán a través de las redes sociales de la Comarca de las Cinco Villas con recetas grabadas en dos establecimientos cincovilleses.

El cocinero aragonés, Daniel Yranzo, ha sido el encargado de guiar esta propuesta junto a los responsables de El Caserío de Biel y la chef de la Hospedería de Sádaba. La tercera receta se ha grabado en el espacio gastronómico del propio Yranzo, su ‘Escuela de sabor’, situada en Zaragoza.

En el caso de Biel, se elaboraron unas ricas migas, un producto de gran tradición local; en el caso de la Hospedería de Sádaba, se empleó longaniza sadabense y verduras de Ejea de los Caballeros, concretamente, del huerto social de Adisciv; en el caso de la receta grabada en la ‘Escuela de sabor’, arroz Maratelli de Sádaba, acompañado de setas de la zona de Luesia y quesos de Biota, así como trufa de Ejea de los Caballeros.

Todo ello, regado con los vinos cincovilleses, que se venden bajo la denominación Ribera del Gállego-Cinco Villas.


CALIDAD DE LOS PRODUCTOS

Las recetas que se ha elaborado para la ocasión muestran la calidad y variedad de los productos que hay en la comarca.

“Queremos darlos a conocer porque el turismo gastronómico está despegando con fuerza en la zona, así lo dicen los datos de consultas de las oficinas de turismo comarcales”, explica Santos Navarro, presidente de la Comarca de las Cinco Villas.

Además, “es un modo de apoyar a los productores locales y a los cocineros que hay en los restaurantes cincovilleses. La idea es que todos los cocineros de la comarca vayan pasando por este evento”, puntualiza Navarro.

Del mismo modo, “queremos apoyar al comercio de proximidad, tan importante durante esta pandemia, ya que en esos establecimientos se pueden encontrar los productos cincovilleses”, precisa el presidente comarcal.

Igualmente, Daniel Yranzo, ha indicado la “importancia” de los “magníficos productos” con que cuentan las Cinco Villas y “las muchas posibilidades” que tienen para ofrecer platos de “excelentes”.

Comarca de las Cinco Villas: un rincón de Aragón para perderse Igualmente

Así, entre las delicias cincovillesas que se pueden degustar en la zona están la miel y nueces de Ejea de los Caballeros, harina ecológica y dulces de Sádaba, escabechados de Castejón de Valdejasa, setas y patés de Uncastillo, aceite de oliva de Bardenas, queso y huevos ecológicos de Biota, y un largo etcétera.

VÍDEOS CON LAS RECETAS

Los vídeos con las recetas podrán verse en las redes sociales oficiales (Facebook, Youtube y Twitter) de la comarca durante toda la Semana Santa.

El Caserío de Biel

Escuela de sabor

Hospedería de Sádaba

(se estrenará a lo largo del día)

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.