876 280 688 agencia@almozara.com
Ramses González y Berta Sáez realizando un showcooking tras la presentación.

La Universidad San Jorge y el Restaurante Cancook han presentado el primer título universitario en Alta Cocina en Aragón, que comenzará a impartirse a partir de septiembre, tendrá una duración de dos cursos académicos, contará con 30 plazas y se impartirá en el Edificio Grupo San Valero, la parte teórica, y en las instalaciones de Cancook en Romareda, la parte práctica.

En una presentación celebrada en es_Table by CancookBerta Sáez, rectora de la Universidad San Jorge, y Ramsés González, chef de Cancook, han explicado las características del título y han realizado un showcooking en directo.

Berta Sáez ha destacado que, para la USJ, “el  sector de la alta cocina tiene que irse integrando en el mundo universitario”, por ello, ofrecer una titulación en la que los alumnos desarrollarán su carrera “con el tercer chef más joven del mundo en lograr una estrella Michelín” supone una oportunidad “única” en Aragón, que permitirá la formación de “chefs de cocina y de postres, jefes de servicios de catering, chefs ejecutivos y emprendedores que quieran gestionar su propio negocio de restauración”.

Ramsés González y Berta Sáez durante la presentación.

Entre los contenidos teóricos, la rectora ha destacado que se aunará “lo fundamental de la alta cocina, como pastelería, panificación y usos del pan, con todo lo necesario de la gestión, como el marketing, la gestión comercial y la gestión de equipos”.

 “La Universidad San Jorge y Cancook unimos nuestros caminos para que Aragón sea un referente también en formación universitaria de Alta Cocina, un sector que en esta tierra nos estaba demandando este tipo de oferta”, ha manifestado Berta Sáez.

 Por su parte, Ramsés González ha anunciado que, coincidiendo con el décimo aniversario del restaurante, quieren lanzar el Cancook Culinary Institute, bajo el cual se pondrán en marcha diferentes formaciones entre las que se encuentra este título. “Quisimos apostar por la formación de calidad de la mano de la USJ”, ha declarado.

Asimismo, ha asegurado que se trata de un proyecto en el que se ha estado trabajando “mucho tiempo” tras detectar “un déficit de formación en alta cocina, no solo desde el punto de vista gastronómico, sino también de gestión empresarial”.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.