Bajo el lema “un reino lleno de sabor”, el certamen organizado por la asociación zaragozana concluye en el día 2 julio, habiendo registrado una gran acogida por parte del público.
El día 6 de julio, se desvelan los nombres de los mejores restaurantes 2023, en la XXIV Gala de los Premios Horeca.
Un total de 36 restaurantes de la capital aragonesa y provincia participan, hasta el día 2 de julio, en la XXIV edición de Premios Horeca, organizada por la asociación de los empresarios de la restauración zaragozana. «Esta cita es, sin duda, nuestro reino gastronómico. Un reino lleno de sabor… Un evento en el que aunamos calidad, ingenio y buen hacer. Porque nuestro sector cuenta con grandes profesionales para seguir ofreciendo experiencias únicas y momentos deliciosos a nuestros comensales», apunta el presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras. Con la imagen de este año, una corona elaborada con tenedores, la asociación también quiere transmitir el valor de la historia y su relación con la gastronomía. «Somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos. Los secretos gastronómicos medievales han llegado hasta nosotros gracias a los libros y a la cultura oral y sabiduría de muchos cocineros que han enseñado a otros, generación tras generación, a tratar los productos aragoneses, de calidad excepcional, con el acierto del que logra potenciar el sabor y el valor de los alimentos», remarca Lasheras. Para el presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, además de una magnífica gastronomía, contamos con una enorme riqueza histórica y cultural, tradiciones inmemoriales y una naturaleza inmensa, entre otras fortalezas. «Tenemos algo especial que, una vez se conoce, se valora para siempre. Nuestro patrimonio tanto histórico como gastronómico, unido a todos los grandes atractivos que poseemos, tangibles e intangibles, hacen que los visitantes asocien nuestra tierra con un turismo de calidad», añade. El certamen de restaurantes reivindica pues, en esta edición, el papel cada vez más relevante que la gastronomía juega como motor del turismo zaragozano y aragonés.
Los 36 restaurantes participantes ofrecen, hasta el día 2 julio, menús a precios cerrados de 35 y 55 euros, principales categorías del certamen, aunque también hay restaurantes con precio libre, que tienen el mérito de participar sin esperar ningún premio a cambio, pues lo hacen fuera de concurso. Estos son: El Chalet (Santa Teresa de Jesús, 25) que ofrece un menú degustación con alguno de sus clásicos, como la muselina de erizos de mar; Gayarre (Ctra. Del Aeropuerto N370) que entre sus platos presenta el que hizo a sus cocineros ganadores del Certamen de Cocina de Aragón Lorenzo Acín, “Señorito rancho”, y Novodabo (plaza Aragón, 12), con su menú especial que fusiona alimentos de Aragón con calidad diferenciada y producto del mar. Para consultar el listado de restaurantes y encontrar sus propuestas culinarias, simplemente hay que visitar la web certamengastronomico.com.
Los menús incluyen bebida y café y, en algunos casos, se ofrece la posibilidad de maridarlos. De estos menús, donde el producto de Aragón de calidad diferenciada es el protagonista indiscutible, además de valorar la calidad de la cocina, el jurado puntúa otros aspectos como la presentación, el servicio, el maridaje y, este año, también, el buen uso del aceite de oliva virgen extra, gracias al patrocinio de Aragón Territorio AOVE. Estos reconocimientos se entregan en la gran gala que el día 6 de julio acoge el Auditorio de Zaragoza. Igualmente, gracias al gran nivel de los platos, la asociación ha promovido, como novedad, que los establecimientos inscritos puedan optar a representar a la asociación en el Campeonato Oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos. Una cita de referencia nacional que tendrá lugar en Madrid Fusión 2024.
SI TE GUSTA COCINAR… CONSIGUE EL RECETARIO
En colaboración con la Agencia Almozara, Horeca Restaurantes Zaragoza ha editado un nuevo recetario con las elaboraciones de los concursantes que se ha distribuido en los establecimientos y en la Oficina de Turismo de plaza de España, de Zaragoza. A su vez, está disponible en la web del certamen para que todo el mundo pueda convertirse en un auténtico chef y realizar las creaciones planteadas. Asimismo, se ha incorporado la receta de Cruz de Navajas de La Clandestina Bistró al obtener el primer premio en la pasada edición del Campeonato Oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos. Los XXIV Premios Horeca cuentan con el patrocinio del Gobierno de Aragón, Zaragoza Turismo-Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Turismo de Aragón, “Aragón, Alimentos Nobles”, DO Campo de Borja, Cervezas Ambar, Coca-Cola, Raventós Codorníu, Repsol, Cafés El Criollo, Embutidos Melsa, Dr. Schär, Aragón Robotics, MAS Prevención, Grupo Usieto, AGMA, Heraldo de Aragón, Con Mucho Gusto y Aragón Territorio AOVE.