Bodegas San Valero organiza este evento gastronómico, que se celebrará del 28 de septiembre al 31 de octubre y cuyas inscripciones para restaurantes están abiertas hasta el 20 de septiembre.
El Mes del Chuletón, un evento gastronómico organizado por Bodegas San Valero, llega a Zaragoza para convertir octubre en una fiesta para los amantes de la buena carne y el vino. Del 28 de septiembre al 31 de octubre, cada restaurante participante ofrecerá su chuletón junto a una botella de vino 8.0.1 Edición Limitada.
Los clientes, además de la posibilidad de degustar los mejores chuletones de Zaragoza junto al espectacular vino 8.0.1, podrán obtener productos de merchandising por la compra de cada chuletón, hasta agotar existencias. El plazo de inscripción es del 6 al 20 de septiembre y se realiza a través de la página web de Bodegas San Valero o a través de sus distribuidores para hostelería. En https:// www.sanvalero.com/promociones/mes-del-chuleton/ se pueden consultar ya las bases de participación para profesionales y toda la información del evento.
En el formulario de inscripción se requerirá el nombre del establecimiento, indicación de cuál es el chuletón que se ofertará y sus características y el precio de la promoción junto a la botella de vino tinto 8.0.1, en caso de haberla.
Desde Bodegas San Valero, se recomienda realizar una oferta atractiva y diferente a la que se ofrece habitualmente en el establecimiento, con el objetivo de atraer al público interesado o captar nuevos clientes. Por ejemplo, los restaurantes pueden ofrecer un precio cerrado de la oferta chuletón más vino 8.0.1 o indicar el precio del kilo de chuletón y el precio de la botella
de vino.
Sobre Bodegas San Valero
Bodegas San Valero nace de la ilusión de los 66 agricultores que en 1944 decidieron unir sus esfuerzos y crearon una cooperativa que hoy aglutina a más de 500 profesionales de la vid y el vino. Situada en el corazón de una de las más históricas denominaciones de origen de España, es el resultado de la fusión del conocimiento ancestral con las nuevas aportaciones de I+D+i en el sector vitivinícola.
Esta empresa lleva más de 75 años ofreciendo vinos y cavas de alta calidad, por lo que su trabajo ha sido reconocido por los galardones más importantes del sector tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente apuesta por una nueva generación de viticultores que ostenten la misma pasión por la tierra que sus antecesores, pero con una perspectiva más creativa e innovadora.
Hace más de 40 años que inició la exportación de sus vinos al mercado internacional y actualmente vende más de ocho millones de litros al año en más de 35 países. Ofrece 45 marcas comerciales distintas, entre las que caben destacar las más tradicionales formadas por Monte Ducay, Don Mendo y Marqués de Tosos, y las más actuales formadas por 8.0.1, Julietta y Particular.