876 280 688 agencia@almozara.com

Desde que Aragón Territorio AOVE se puso en marcha a principios de año, son muchas las actividades que se han organizado en torno a la cultura oleica. Las más destacadas son las formativas, charlas-catas a cargo de Miguel Ángel Vicente Val, director de El Gastrónomo Zaragozano, miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía y experto en cata y almazara por la Escuela Superior del Aceite de Oliva, en distintas escuelas de hostelería, como las celebradas en Topi y en el Aula de Formación de Horeca Zaragoza, con un alcance de más de 150 personas, entre alumnos y profesores. O la de Master D, del día 3 de julio que, además de contar con público presencial, se retransmite en directo a todos los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo Master D. Bajo el título “¿Qué es el AOVE? Introducción a la cata de aceites”, en estas charlas, Vicente comienza definiendo qué es un aceite de oliva virgen extra y distinguiéndolo de aceites de oliva de otras categorías inferiores. Posteriormente, enumera los beneficios que aporta a nuestra salud el consumo habitual de AOVE, destacado las virtudes del AOVE frente al aceite alto oleico, grasa procesada omnipresente en negocios hosteleros. El ponente, además, ilustra a los asistentes sobre la producción de AOVEs en Aragón, sus denominaciones de origen protegidas y almazaras, antes de dirigir una cata de distintos aceites de oliva.

Además, este año, Aragón Territorio AOVE está presente en el Certamen de Restaurantes de Zaragoza como patrocinador, de forma que, en esta edición, otro de los parámetros a valorar en dicho certamen es el buen uso del AOVE que cada restaurante hace, premiando su utilización en las cocinas y su disposición, en la mesa, para que el cliente tenga la oportunidad de catar con un pan de calidad los excelentes aceites de oliva vírgenes extra de los que disponemos en Aragón. Lluvia de premios para Impelte, socio de Aragón Territorio AOVE Impelte, la almazara bajo aragonesa del Bajo Martín, acaba de recibir una medalla de oro y dos de plata, en importantes concursos internacionales. El más reciente, celebrado en Miami (EE. UU.), la primera edición del USIOOC, donde recibió el máximo galardón; anteriormente, en Arabia Saudí, obtuvo una medalla de plata y, previamente, había conseguido otra plata en el European International Olive Oil Competition, celebrado en mayo en Suiza.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.