876 280 688 agencia@almozara.com

Educar el paladar de los más pequeños, para que disfruten de una dieta equilibrada, variada, saludable y placentera, no es tarea fácil. Los cocineros Jorge Navarro y Daniel Yranzo nos desvelan algunos de sus trucos.

Hablamos con dos cocineros con niños pequeños ―Jorge Navarro, del restaurante Coco & Bibi, y Daniel Yranzo, del programa de Aragón TV La Pera Limonera y de Escuela de Sabor― para que compartan sus estrategias para conseguir que sus hijos aprendan a comer bien, es decir, rico, variados y saludable y ambos coinciden en cuáles son los tres pilares fundamentales:

Predicar con el ejemplo

«Es un trabajo del día a día, desde que son muy pequeños, hay que ir animándolos para que prueben cosas nuevas, educándoles el paladar y desde luego, esto no sirve de nada si no ven que sus padres comen sano, variado y equilibrado. Lo fundamental es lo que ven en casa», cuenta Jorge. «El ejemplo es básico, es complicado que mi hijo pequeño quiera comerse el brócoli si yo a su lado me estoy comiendo un procesado», coincide Daniel.

Cocinar con ellos

En la ecuación “comer bien para vivir mejor”, además de las variables relacionadas con la salud, existen otras que tienen más que ver con el placer y aquí es donde entra en juego la gastronomía. La dieta ideal debería ser económica, rica y saludable, pero, en numerosas ocasiones, las familias tienen que decantarse por dos de estas características: si es rica y saludable, no es económica; si es económica y rica, no es saludable, etc. La única forma de no tener que elegir es cocinando.

«Implicar a los niños en la elaboración de lo que luego se van a comer les motiva muchísimo y, además, la cocina puede ser muy divertida», explica el chef de Coco & Bibi. Una vez más, el cocinero de La Pera Limonera está totalmente de acuerdo: «Es importante hacerlos partícipes en el proceso, en la medida en que se pueda, según su edad, porque si han manipulado los alimentos, luego harán un esfuerzo para probar el plato».

La cocina es juego, experimentación, magia… una experiencia que, además, culmina con una recompensa: una comida deliciosa que apreciamos mucho más cuando sabemos cómo y con qué productos la hemos elaborado. Además, en los últimos años y debido a la irrupción de los reality shows culinarios, la cocina es cool y los cocineros se han convertido en estrellas… lo tiene todo para atraer a los más pequeños de la casa, ¡aprovechémoslo!

Recetas atractivas

Cuidar la presentación de los platos, hacerlos divertidos, apetitosos, coloridos, más fáciles de comer… es otro de los secretos para conquistar los paladares de los más pequeños, «no se trata de camuflar alimentos, sino de hacerlos más atractivos», comentan Jorge y Daniel.

Otro gran reto al que se enfrentan frecuentemente las familias es el de conseguir que los niños prueben productos nuevos. Para motivarlos, Jorge tiene una frase que dice que le ha funcionado: «Si no pruebas las cosas nunca vas a saber si te gustan o no».

Hacer las recetas atractivas ―no solo en presentación, sino también en sabor― es otro de los trucos que ambos cocineros comparten para ir introduciendo nuevos sabores en las dietas de sus hijos y así, poco a poco, ir educándoles el paladar. «Nosotros lo que solemos hacer es introducir en un plato que les gusta mucho nuevos ingredientes, como un bacalao encebollado en la pasta, verduras en la tortilla…», dice Jorge.

Lo mismo se hace en casa de Daniel: «no se me ocurriría ponerle al pequeño unas acelgas cocidas con un chorro de aceite de oliva, que a mí me encantan, se las presento con unos langostinos, con un poco de jamón, etc. y lo mismo hago con la fruta, se la presento pelada, con formas graciosas, etc.».

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.