Desde que Joaquín Orús abriera una pequeña tienda en Zaragoza, en 1900, hasta el momento actual, en el que Cafés Orús produce 1.600 TM de café, la familia Marco se ha adaptado a los cambios, generación tras generación, con una máxima: seleccionar la mejor materia prima y aplicar la tecnología más puntera en el tueste y envasado del café.

Para encontrar el origen de Cafés Orús hay que viajar en el tiempo, hasta la Zaragoza de 1900, concretamente, hasta la calle Escuelas Pías, donde Joaquín Orús abre una pequeña tienda de coloniales en la que comercializa productos de ultramar, entre los cuales está el café.

En 1930, se especializa en la venta de café y se traslada a una tienda más amplia, en la de calle de Pascasio Escoriaza. Entonces entra en escena José María Marco Acón, incorporándose a la sociedad en unos tiempos muy convulsos, marcados por la posguerra, el control estatal de la importación y los precios, los cupos, el aislamiento internacional y la caída del consumo.

Ya en la década de los 50, amplían las instalaciones e incorporan las primeras tostadoras de café de aire caliente. En 1975, José María Marco Mateo, hijo de José María Marco Acón y tercera generación de la empresa familiar, se suma al equipo como financiero, en la antesala de una gran revolución del mercado: la liberalización, la entrada del café en Bolsa, los mercados de futuros… En esa década de los 80, además, se pasa de poder vender el café únicamente en grano —natural o torrefacto— a poder hacerlo molido y mezclado, en distintas proporciones o solo natural, sin torrefacto. Muchos de los entonces llamados torrefactores sucumben, sin embargo, Cafés Orús —que se había trasladado en 1977 a las actuales instalaciones ubicadas en el Polígono El Portazgo, en la Autovía de Logroño— capea el temporal mostrando, una vez más, una gran capacidad de adaptación. En la actualidad, Cafés Orús es un referente en el mundo del café de calidad.

Con José María Marco Mateo como presidente y sus hijos Álvaro, director general, y Laura, responsable de Comunicación, al frente, alcanza una producción de 1.600 TM de café, tanto en grano como en molido, cápsulas compatibles y cafés solubles. 120 años de relación con sus clientes dan para mucho, de hecho, buena parte del éxito de Cafés Orús es haber entendido el gusto y las necesidades del mercado del café en Aragón y haberlo trasladado a sus mezclas. «No se trata de ser los primeros, sino los mejores en lo nuestro», dice José María.

Y, para conseguirlo, los Marco siempre se han regido por la misma filosofía: «Seguir diferenciándonos en un sector atomizado y competitivo como una empresa volcada en la calidad de sus productos y procesos, incorporando las tecnologías más punteras y aprovechando una transición digital que nos permita seguir siendo un referente para todos nuestros consumidores», resume Álvaro.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.