La riqueza vitícola de una región no solo se mide por la superficie de vino cultivado, sino también por las variedades autóctonas que en ella se cultivan y por la calidad y la cantidad de los vinos que se producen. Es decir, lo que se conoce como patrimonio vitícola.

Mantener esta herencia que ofrece el territorio es lo que defiende, desde sus inicios, Bodegas Tempore, bodega familiar de Lécera y perteneciente a la Indicación Geográfica Protegida Bajo Aragón. Por eso, la bodega aragonesa dirigida por Paula Yago ha apostado siempre por la recuperación de las variedades autóctonas.

Comenzaron a elaborar sus vinos con la garnacha tinta y la tempranillo. Hace una década recuperaron las garnachas blancas y las adaptaron a cultivos en espaldera, y ahora, tras años de estudios y trabajo, lanzan «Derechero de Muniesa», el único vino del mundo elaborado con esta esta variedad prefiloxérica minoritaria. Se trata de una uva que se cultiva exclusivamente en Muniesa, pueblo de la provincia de Teruel ubicado a 780 metros de altitud, así lo documentan estudios realizados por el Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.