Tras unos meses de intenso trabajo de planificación, la Junta Directiva de la Asociación de Cocineros de Aragón arranca sus actividades, en un año ilusionante que se presenta como el de la recuperación de la profesión. Siguiendo la que, desde que comenzó su andadura, ha sido su hoja de ruta, la Junta ha diseñado un calendario de acciones dirigidas a crear cultura culinaria, defender la cocina y los productos de Aragón, poner en valor la profesión, hacer cantera y aumentar el prestigio de los cocineros aragoneses dentro y fuera de la comunidad autónoma.

Para organizar todas estas actividades —concursos, shows cooking, talleres, formaciones, etc.— la ACA cuenta con fieles compañeros de viaje que, durante los últimos dos meses han ratificado sus convenios de colaboración. «Además de Turismo de Aragón y Aragón Alimentos, que son estrechos colaboradores, hemos renovado los apoyos de Araven, Arrocera del Pirineo y 3 Claveles, cuyos productos estarán presentes en los concursos y acciones que realicemos», explica Javier Robles, presidente de la Junta Directiva. Además, este año, anuncia el presidente, «se ha sumado la Comarca del Bajo Aragón, de modo que potenciaremos las actividades en ese territorio, así como a sus cocineros y gastronomía».

INTENSO PROGRAMA

Las primeras dos grandes citas de la ACA tienen lugar los días 1 y 25 de abril, cuando se celebran, respectivamente, el ‘II Concurso de Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa Rubén Ríos’ —para estudiantes de escuelas de hostelería— y el ‘XIX Certamen de Cocina y Repostería de Aragón Lorenzo Acín’, en el que compiten grandes profesionales.

La dirección de la ACA sabe la importancia que los concursos tienen a la hora de dar visibilidad a los profesionales, posicionar la cocina aragonesa en el mapa y motivar a los jóvenes, por eso, durante todo el año se van a celebrar shows cooking en los que socios de la ACA que durante 2021 resultaron ganadores y finalistas de prestigiosos concursos nacionales como el de Tapas de Valladolid, el nacional de FACYRE o el del Aceite de Jaén, entre otros, realizarán sus recetas ganadoras. También en esta línea, adelanta el presidente, «estamos trabajando para proponer intercambios culturales, con nuestras asociaciones homólogas de Castilla La Mancha y Baleares».

Además, continúa el calendario formativo a través del cual la ACA imparte charlas de alimentos de Aragón en las escuelas de hostelería, cumpliendo un doble objetivo: «por un lado, presentar la asociación a los futuros profesionales y por otro, descubrirles la calidad, seguridad y sostenibilidad de los alimentos aragoneses e invitarles a que los defiendan en sus cocinas.

A estas actividades se irán sumando otras que los interesados pueden conocer a través de nuestra web y redes sociales».

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.