876 280 688 agencia@almozara.com

La popularidad del Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia aumenta de forma exponencial en cada edición, habiendo registrado, en la que acaba de celebrarse, máximos históricos. En marzo de 2023 ya se pone en marcha la maquinaria de difusión, con el lanzamiento de El Gastrónomo Zaragozano que, con una llamada en portada y una doble página, anuncia la próxima edición y la apertura de inscripciones para los establecimientos, siendo complementada la difusión de dicha información con el blog del periódico y sus redes sociales. Ya entonces se hacen eco de la inminente celebración Heraldo de Aragón (papel), Cope y Aragón Radio.

Desde ese momento se inicia una campaña publicitaria de amplio alcance, con instalación de Mupis en los Parkings Índigo de Zaragoza, reparto de dípticos informativos tanto en los aparcamientos como en establecimientos hosteleros, hoteles, oficinas de turismo, El Gastrónomo Zaragozano (encarte)… así como con banners en diferentes webs y redes sociales con 32.530 cuentas alcanzadas.

El 12 de abril se lanza la convocatoria para la presentación de la quinta edición, acto que se celebra el día 17 de abril. Entre los medios que realizaron la cobertura del evento cabe destacar la del equipo de Aquí la tierra, de RTVE, que además de cubrir el concurso en sí hizo especial hincapié en los Alimentos de Aragón, acompañando al director de El Gastrónomo Zaragozano, Miguel Ángel Vicente, hasta los campos de Hermanos Mené donde conocieron de cerca la borraja. El espacio, líder de audiencia en su franja, fue emitido el viernes, día 21 de abril.

Tanto en participación y ventas, con 34.680 votos recogidos y una media de 780 croquetas vendidas por establecimiento, así como en repercusión mediática, movimiento en redes sociales e impactos publicitarios, el Concurso de Croquetas de Zaragoza cierra su edición más exitosa hasta el momento

El mismo día 17, Aragón Radio realiza conexión en directo con la presentación, y una vez concluida se hacen eco los principales periódicos generalistas ―Heraldo de Aragón y Periódico de Aragón―, en sus versiones online; otros medios generalistas (Hoy Aragón, Zaragozala…) y los principales especializados (Enjoy Zragoza, Gastro Aragón, Lugares con Estrella, Marta Tornos, La Buena Vida, etc.). Las publicaciones continúan el día 20 y 21 (con entrevistas a los organizadores en Despierta Aragón de Aragón Radio, Hoy por hoy de Radio Zaragoza e Informativos de Aragón Televisión).

El día 21 arranca el concurso y todos los establecimientos participantes lucen la señalética de este: carteles A3 en la entrada, urnas, dípticos y otras señaléticas. Paralelamente, se intensifica la dinamización de redes sociales, con numerosas acciones para incentivar la participación: creación de stickers para stories, sorteo de camisetas, etc., y otras iniciativas para reforzar la marca como concursos varios o el sorteo de carnés de superjurado.

Un nuevo número de El Gastrónomo Zaragozano está en la calle, con portada y las cuatro páginas de apertura dedicadas al concurso y a sus patrocinadores. Los principales medios siguen haciéndose eco: Con Mucho Gusto (Heraldo de Aragón, edición impresa) 29 de abril, A Vivir Aragón (Cadena SER) 30 de abril, Revista Horeca de mayo… Finalizado el concurso, además, se han registrado 3.834 escaneos únicos del Qr del mismo.

El 18 de mayo, con el lanzamiento de una nueva nota de prensa que recoge los finalistas y anuncia la final, llega una nueva oleada de impactos mediáticos, de nuevo, en los principales medios generalistas (Aragón Radio, Heraldo de Aragón impreso y online, Periódico de Aragón impreso y online, Informativos Aragón TV, Cope…), especializados (Enjoy, Gastro, La Buena Vida, etc.) y de agenda (Zaragenda, Zaragozala…).

  3.834 escaneos únicos del Qr del concurso.

El día 1 de junio se convoca a los medios para la Gran Final que tiene lugar el día 5 del mismo mes. Hasta la Gran Final, además de los periodistas que participan como jueces (Mariano Millán CMG, Ángel Moreno Enjoy Zaragoza, Miguel Ángel Almodóvar, Florentino Fondevila…), acuden la unidad móvil de Aragón Radio, para hacer un directo; el Periódico de Aragón (vídeo y crónica para su web) y La Ventana de Aragón de la Ser que realiza un falso directo emitido esa misma tarde. Ese día los principales medios generalistas y especializados online difunden ampliamente los ganadores del concurso y describen el desarrollo de la final, con profusión de imágenes e importante presencia de los patrocinadores.

Al día siguiente, el V Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia es portada en Heraldo de Aragón con una fotografía a cinco columnas y crónica en el interior y El Periódico de Aragón le dedica una página completa. Los resultados todavía siguen coleando, con entrevista en Hoy por hoy Zaragoza a uno de los ganadores; en Despierta Aragón a otro y publicaciones periódicas que a fecha del 9 de junio aún están por salir a la calle.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Recibe nuestro periódico en casa.

Del horno a tu casa a tan solo un clic, suscríbete durante un año a El Gastrónomo Zaragozano y por tan solo 12€ (manipulación y envío postal) recibirás en tu domicilio nuestro periódico con todas las noticias gastronómicas.